Subvenciones destinadas a acciones para el impulso de la Agenda 2030 en las Entidades Locales

Subvenciones destinadas a acciones para el impulso de la Agenda 2030 en las Entidades Locales

30 de junio de 2024
José María Zambrano

Resolución de 17 de junio de 2024 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, por la que se convocan subvenciones destinadas a acciones para el impulso de la Agenda 2030 en las Entidades Locales.

Orden a la que hace referencia: Orden DSA/632/2022, de 23 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a acciones para el impulso de la Agenda 2030 en las Entidades Locales (BOE nº161, de 6 de julio).

¿Quién puede solicitarlo? Ayuntamientos, Mancomunidades, Diputaciones provinciales.

Plazo de la convocatoria: 1 mes a contar desde el día siguiente de su publicación en BOE (Fecha de publicación de la resolución: 20/06/2024).

Cuantía de la subvención: de 20.000€ a 250.000€

Objeto de la subvención: 

  1. Elaboración de planes de implementación de la Agenda 2030 en el ámbito local.
  2. Proyectos para la adaptación de los planes estratégicos municipales a la Agenda 2030.
  3. Actuaciones que respondan a las prioridades establecidas en el Plan de implementación de la Agenda 2030 y/u otros planes estratégicos existentes cuyo objetivo sea ofrecer una respuesta en el territorio alineada con la Agenda 2030.
  4. Proyectos de sensibilización y concienciación de la Agenda 2030, dirigidas a la ciudadanía local y/o al conjunto de los diferentes actores locales, incluyendo la generación de capacidades.
  5. Iniciativas que contribuyan a implementar la Agenda 2030 y a hacer realidad el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el ámbito local.

Gastos subvencionables: Las subvenciones sólo podrán cubrir los gastos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, y que resulten estrictamente necesarios, que se efectúen dentro del plazo de un año contado a partir de la fecha de publicación de la resolución definitiva de concesión de subvención, y se abonen con anterioridad a la finalización del plazo de presentación de la justificación de la subvención establecido en la presente Convocatoria.

Criterios de Valoración:

PUNTUACIÓN MÁXIMA
DISEÑO GLOBAL DE LA IMPLEMENTACIÓN. CALIDAD TÉCNICA Y SOSTENIBILAD DEL PROYECTO
Objetivos y lógica de intervención, coherencia entre actividades y objetivos, previsión temporal de ejecución5
Costes de acciones adecuados a las actividades y proporcionales a los resultados, claridad presupuesto5
Viabilidad soluciones y acciones propuestas5
Iniciativas innovadoras5
Aportación de medios propios y cofinanciación5
Sostenibilidad del proyecto más allá del periodo de ejecución10
TOTAL35
PERTENENCIA DEL PROYECTO EN BASE A LA REALIDAD LOCAL Y DESAFÍOS EXISTENTES
Adecuación de los objetivos del proyecto al objeto de las subvenciones5
Población: 10 puntos hasta 20.000 hab, 8 puntos hasta 50.000 y 5 puntos más de 50.00010
Alineamiento y contribución a las prioridades de la Estrategia de Desarrollo Sostenible 20305
En caso de proyectos vinculados a elaboración o adaptación de planes, hasta 20 puntos por seguir recomendaciones N.U.En caso de actuaciones del plan, proyectos de sensibilización y otras iniciativas, hasta 15 puntos por justificar el impacto social, medioambiental y económico, y hasta 5 puntos por contribución a resolver problemática de población vulnerable.20
TOTAL40
COLABORACIÓN Y ALIANZAS INNOVADORAS, MULTIACTOR Y/O MULTINIVEL
Participación conjunta de varias entidades locales y/o agentes locales10
Pertenencia a la Red de EntidadesLocales para la Agenda 203015
TOTAL25
TOTAL PUNTUACIÓN MÁXIMA100

¿Cómo lo puedo presentar? mediante medios digitales a través de la sede electrónica del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Desde 3CS Estrategia Económica te podemos ayudar a definir y presentar tu proyecto. 

¡No dudes en contactar con nosotros!

Le puede interesar